Tu carrito está vacío
Ya en nuestro blog, hablamos de la cúrcuma de forma extensa sobre sus orígenes, hoy quiero añadir una píldora más sobre los usos y beneficios de esta.
Saber que la parte útil es la raíz y desde tiempos ancestrales se usa como especia en la cocina. La raíz tiene más de 100 componentes, pero hoy destacamos de todos ellos la CURCUMINA que supone entre el 2-8% de su peso total, y se le conoce como el aditivo alimentario E-100 utilizado en la industria como colorante, a partir de ahora os recomiendo su utilización en detrimento de los más sintéticos ya que a la vez de tener el color deseado en nuestros guisos podemos aprovechar todas sus propiedades: que son muy importantes dado que tiene una capacidad antioxidante probada, lo que le va a conferir unas propiedades antiinflamatorias útiles en patologías como la: Artritis, colon irritable, pancreatitis, uveítis, fibrosis quística,que todas cursan con inflamación en distintas partes de nuestro cuerpo debido a que actúa sobre gran cantidad de mediadores de la inflamación , hay quien la llama el ibuprofeno de la naturaleza.
Otra de las acciones que se le atribuyen es: anticancerosa por inhibir los enzimas relacionados con el desarrollo neoplásico
Sobre el alzhéimer: por reducir el desarrollo de placas beta amiloide
Sobre la piel: en psoriasis, esclerodermia y como estimulante de la curación de úlceras.
Para evitar flatulenciaspor sus propiedades carminativas, ayuda a eliminar los gases acumulados en el intestino.
Para tratar problemas estomacales ya que estimulan las secreciones y ayuda a la digestión
Para tratar problemas hepáticos ya que es un excelente tónico biliar que protege la funciones del hígado.
A pesar de todas estas propiedades su consumo debe ser en pequeñas cantidades evitándolo tomar embarazadas y personas con problemas de vesícula biliar graves
Espero que esta pequeña píldora le haya servido para ampliar conocimientos.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.